¿Y ésto qué es?
Si instalamos un programa en el PC queda una huella en el registro; si visitamos una web lo más seguro es que se descarguen cookies de la página y la visita quede reflejada en el historial del navegador; si abrimos un documento de texto, un pdf o cualquier elemento, nuestro ordenador graba en forma de archivos temporales lo que hemos hecho. El registro de nuestro ordenador es como un cajón desastre en el que se va guardando cada cosa que va pasando por Windows.
Total, una vez hemos terminado de navegar por Internet o de modificar un documento, aunque ya no estemos usando el programa en cuestión, Windows ha guardado un registro que ocupa memoria (aunque sea mínima) y sigue utilizando los recursos del ordenador para mantenerlos ahí. La conclusión es que este tipo de elementos ralentizan nuestro ordenador porque deja tareas registradas. ¿Cómo podemos eliminar estas migas que emborronan Windows? Pues fácil, con los Limpiadores de Registro, unos programas sencillos y que ocupan muy poco espacio, programados para hacer el trabajo sucio con una eficacia digna de alabanza. Yo, desde que tengo Limpiadores de Registro mantengo impoluto el ordenador, y se nota.
Dile adiós a los archivos que descolocan el registro
Los Limpiadores de Registro trabajan de la siguiente manera: analizan los datos del registro de cada uno de los archivos y ficheros que posee tu ordenador (ya sean nuevos o antiguos) por si alguno no cuadra, está pasado de fecha o sirve para ejecutar un programa que ya no existe, por ejemplo. Lo único que hacen estos archivos es comerle reservas al ordenador haciendo que vaya más lento y pueda tener problemas. Una vez vistos los errores, el Limpiador de Registro se encargará de eliminarlos con eficacia para que no sigan chupando recursos del ordenador.
Al eliminar todas estas mierdas de nuestro ordenador conseguimos dos cosas importantes: liberar espacio en el disco y aumentar la rapidez en la ejecución de las tareas.
Los errores más comunes
Los problemas de este tipo que podemos encontrar en un ordenador son los siguientes:
Os aconsejo estos dos programas
Yo os aconsejo dos Limpiadores de Registro, que para mí son los mejores y que llevo utilizando desde hace muchos años. No ocupan apenas memoria y te librarán de más de una buena. Ya verás como al realizar tu primera limpieza te asustar de la cantidad de errores que encuentran estos dos amigos que te presento a continuación. Por cierto, los dos son de descarga gratuita. A través de un enlace puesto en el nombre podréis ir a la web oficial.
CCleaner: quizá el más completo de los dos Limpiadores de Registro de los que hablaré. Da la oportunidad de limpiar por partes: el registro, los programas y Windows. 
Lo normal es que vayamos uno por uno sin dejarnos nada. Solamente hay que darle al botón de analizar para que comience a trabajar. Al terminar nos mostrará una larga lista de los errores pudiendo hacer una copia de seguridadpor si acaso (que nunca está de más) antes de eliminar los problemas. Yo lo tengo configurado para que nada más iniciarse mi PC realice una limpieza total. No hay nada mejor que encender el ordenador y saber que no hay mierdecilla molestando por ahí.
Argente Registry Cleaner: muy sencillo ya que lo hace casi todo de forma automática.
No elegimos por partes sino que analiza todo de una sola vez. Al darle al botón de iniciar análisis comienzan a aparecer una lista de errores en tiempo real para que después podamos repararlos con otro simple click. Con Registry Cleaner tendremos el registro limpio con dos sencillos click de ratón.
Estos dos programitas se actualizan con bastante asiduidad porque los problemas crecen a la par que salen nuevos programas y webs. Si os sirve de consejo, pasadle a vuestro ordenador el Limpiador de Registro al menos una vez a la semana. Yo le paso los dos por si uno se salta algo, el otro lo vea sin problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario