Como cada año, en torrentfreak.com han publicado la lista de los mejores buscadores de Torrents del momento, una lista encabezada por The Pirate Bay que, aún siendo extremadamente perseguido y obligado a cambiar de dominio constantemente, sigue liderando la lista un año más.
06ENE
2014
2014
Por Juan Diego Polo en Torrents en wwwhats news.- La piratería es una consecuencia de un modelo de negocio mal diseñado, de una industria que se adapta lentamente a las necesidades de la población. Ya se ha demostrado en varias ocasiones que los países que cuentan con soluciones legales de streaming de contenido multimedia a precio asequible cuentan con menos downloads de contenido de forma ilegal, y eso es algo que las grandes productoras están empezando a entender desde hace unos meses, asociándose a gigantes como Netflix. El problema son los estrenos, los nuevos episodios de series que tardan meses (incluso años) en aparecer en estas soluciones legales, ya que los seguidores de las mismas no están dispuestos a esperar mucho para ver un contenido que no pueden disfrutar de ninguna otra forma (esperar unos meses mientras media web habla del final de una serie puede acabar con el interés de cualquier aficionado).
1. The Pirate Bay: Fundado hace ya más de 10 años, conocido por griegos y troyanos y noticia en los medios prácticamente cada semana. Está en la posición 79, según alexa, de los sitios más visitados del mundo, aunque ese número varía con frecuencia al tener dominios diferentes cada vez que es bloqueado en el país que lo aloja (la posición alexa solo muestra un dominio). En 2013 ocupaba también el primer lugar.
En fin, aquí os dejamos los 10 destacados, con su ranking en alexa y la posición que ocupaban hace exactamente un año, para que sepáis cómo se mueve este mundo torrent:
2. KickassTorrents: Segunda posición en 2013 y comienza 2014 en el mismo lugar. Fue fundado en 2009 y subió rápidamente al top 10, siendo conocido hasta agosto por el dominio kat.ph, cambiando al actual Kickass.to recientemente. Ha sido bloqueado en el Reino Unido y en Italia, aunque sigue creciendo, siendo el sitio número 103 según el ranking de alexa.
3. Torrentz: Conocido como un buscador de torrents que lleva funcionando muchos años, aunque no aloja ningún archivo torrent en sus servidores, redireccionando a los visitantes a otras webs. Tiene varios dominios, aunque el más popular es .eu, con el que mantiene la posición 153 de los sitios más visitados del mundo. En 2013 también ocupaba la posición número 3.
4. ExtraTorrent: Pasa de la posición 5 en 2013 a la posición 4 en 2014. Es uno de los más amenazados por la MPAA, teniendo en su histórico varios problemas legales, uno de los cuales les obligó a cambiar su domino .com por .cc. Ocupa el puesto 363 en alexa.
5. YIFY-Torrents: Bloqueado en el Reino Unido, con solo 3 años de vida, aparece en el top 10 este buscador de Torrents del cual pocos han oído hablar. Ocupa el puesto 809 en alexa y, hasta ahora, no había aparecido en esta lista nunca, llegando directamente al puesto número 5
6. EZTV: Especializado en contenido de TV (series, principalmente). Su tráfico depende de las temporadas de las series más populares, por lo que el puesto varía bastante. El año pasado era el sexto más popular, este año comienza el número 7 con un ranking de alexa de 1.050
7. 1337x: Se concentra más en su comunidad de usuarios, no solo el contenido. Está bloqueado en varios ISP del Reino Unido, siendo el sitio 1.382 más visitado el mundo. El año pasado ocupaba el puesto número 6 en esta lista.
8. isoHunt.to: Nació hace dos meses en respuesta al cierre del famoso isoHunt.com, aunque no tiene ninguna relación con el mismo. El diseño es el mismo, lo que hace que mucha gente lo confunda con el anterior y haya ganado una popularidad impresionante, contando con millones de páginas vistas diarias. Es el sitio 1.550 más visitado del mundo (algo impresionante para una web con dos meses de vida).
9. BitSnoop: Rastrean más de 21 millones de archivos torrent, siendo uno de los más populares en su categoría. El año pasado ocupaba el puesto número 8 en esta lista, y empieza 2014 como el sitio web número 1.714 según alexa.
10. RARBG: Nació hace varios años en Bulgaria y, junto a isoHunt.to, es el único de este top 10 que no ha sido bloqueado en el Reino Unido, algo que explica su popularidad en este país. Ocupa el puesto 1.867 según alexa y es la primera vez que entra en la lista de los más visitados
¿Tumbaron The Pirate Bay y no sabes qué hacer? No desesperes noble bucanero, existen muchos otros sitios que pueden ayudarte a encontrar torrents incluso mejor que la bahía de los piratas.
La red es un basto mar, y por más que la policía de Suecia haya tomado por asalto las oficinas de The Pirate Bay, existen muchos otros lados donde un bucanero puede encontrar el valioso material que solía descargar en el sitio creado por Peter Sunde, Gottfrid Svartholm, y Fredrik Neij. Incluso existen “islotes” especializados en proporcionar torrents sobre temas específicos, ya sea música, videojuegos o libros.
Aquí te dejamos una pequeña selección de 5 sitios que te producirán la misma sensación que sentirías si encuentras un tesoro pirata de doblones de oro.
1. Kickass
La más popular alternativa a The Pirate Bay, la cual, en varios momentos incluso ha logrado superar en número de visitas al recién tumbado sitio, alcanzando una media de usuarios de 30 millones al día. La información que aparece en Kickass puede visualizarse en diferentes idiomas, incluyendo el español, además cuenta con una interfaz sencilla y fácil de usar.
Sitio: kickass.so
2. MejorTorrent
Un émulo de The Pirate Bay pensado para usuarios de habla en español, el cual permite localizar ficheros que se quieren descargar a través de un programa P2P de intercambio entre usuarios. El sitio cuenta con 50,000 archivos, incluyendo películas, series, juegos y archivos de música. No es necesario registrarse para usarlo y es muy sencillo de usar, pero tiene una horrible interfaz plagada de publicidad.
Sitio: mejortorrent.com
Foto: Leandro Amato
3. Bitsnoop
Con un diseño que recuerda a Google, BitSnoop es un metabuscador de torrents que permite encontrar los archivos que queramos de forma rápida, sencilla y directa. Desde éste se puede elegir el tipo de descarga que buscamos, ya sea video, software, música, audio, juegos u otros. Además cuenta con la opción de detectar los archivos caídos o no disponibles para evitar pérdidas de tiempo en tus búsquedas.
Sitio: bitsnoop.com
4. Torrentz
Una alternativa de metabuscador que funciona muy bien desde el navegador de dispositivos móviles. En su corto tiempo de vida Torrentz ha conseguido un importante lugar entre la enorme cantidad de servicios similares, alcanzando 15 millones de visitas al mes. Cuenta con una interfaz sencilla, pero cumplidora, que permite simplificar su experiencia de uso al mínimo. A diferencia de otros sitios, como MejorTorrent, no cuenta con una base de datos propia, sino que sólo reporta y centraliza la búsqueda de torrents.
Sitio: torrentz.eu
5. The Pirate Bay
Después de la redada policial que tumbó el servicio, es casi seguro que los actuales responsables de The Pirate Bay no se quedarán cruzados de brazos y volverán a poner en funcionamiento al sitio, el cual, de acuerdo con Peter Sunde, les reportaba grandes ganancias. Así que, sólo es cosa de esperar. Sin embargo, en el corto tiempo que la “bahía del pirata” ha estado fuera de línea, han surgido montones de imitadores que usan su nombre para atraer usuarios, algunos propagando malware.
Uno de los sitios que han ganado más popularidad es thepiratebay.cr, que algunos creen que es el viejo sitio vuelto a nacer, pero es en realidad un mirror que sólo da acceso a contenido subido una hora antes de la redada policial en la que se perdieron los servidores del sitio, por lo que, si no se busca contenido nuevo, es una opción aceptable. De acuerdo con Torrent Freak, el sitio estaba desviando a los usuarios que ingresaban a él a otro dominio (thepiratebay.ee) que exigía 4 dólares para acceder a sus Torrents, pero ya dejó de cobrar por su uso.
Sitio: thepiratebay.cr