lunes, 30 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
10 titulares que leeremos en mayo HUMOR
http://www.mimesacojea.com/2012/04/10-titulares-que-leeremos-en-mayo.html
10 titulares que leeremos en mayo
1. El Rey es grabado violando a un lince Ibérico mientras recita el Mein Kampf. El editorial de El País pide respeto para el monarca por su contribución a la democracia.
2. El Gobierno acerca presos de ETA a cárceles vascas por culpa de la herencia socialista.
3. Televisión Española estrena su nuevo reality "¿Quién se ha llevado a mi ecuatoriana?", en el que familias como Dios manda tienen que vivir sin asistente del hogar durante una semana.
4. El primer mundo empieza a usar Valencia como vertedero de sus desechos tecnológicos. Canal 9 encarga un reportaje sobre el tema y nunca lo paga.
5. El Gobierno anuncia que los árabes no se ponen malos y, por tanto, darles carnet de la Seguridad Social es un despilfarro de plástico.
6. El programa electoral del PP, Premio Primavera de Novela. El jurado destaca “la capacidad de los autores para deformar la realidad”.
7. Un paralítico cerebral, condenado a tres años por resistencia pasiva intensa.
8. El Banco Santander publica un estudio que demuestra matemáticamente que tenemos que darle dinero público.
9. Desmantelada una red de científicos que prostituía a sus ratones para pagarse las probetas.
10. Un autónomo consigue una hipoteca.
Científicos descubren cómo frenar la esclerosis múltiple
En una investigación conjunta llevada a cabo por científicos del MISCL, la Universidad de Toronto, Yale y la University of Western Australia, se anuncia que la esclerosis múltiple puede ser ralentizada o detenida mediante el bloqueo de una proteína que contribuye al daño del nervio.
Cómo estudiar gratis en Stanford, Princeton o Berkeley
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/04/120425_tecnologia_educacion_online_coursera_wbm.shtml
¿Qué se le ocurre estudiar? ¿Fundamentos de la farmacología, mitología griega y romana, introducción a la ciencia del genoma? ¿Con quién querría estudiar las clases? ¿Profesores de la Universidad de Stanford, Princeton, Berkeley?
Pues bien, si tiene acceso a internet, todo eso lo puede hacer desde su casa gracias a un programa desarrollado en California, Estados Unidos, en colaboración con algunas de las más prestigiosas instituciones del mundo. Y es gratis.
Contenido relacionado
El programa, llamado Coursera, ofrece 36 cursos diseñados por destacados catedráticos de las universidades de Pennsylvania, Michigan, además de las ya mencionadas arriba.
FUENTE
http://entiemposcomoestos.blogspot.com.es/2012/04/seis-consejos-que-me-hubiese-gustado.html
Seis consejos que me hubiese gustado recibir cuando empecé en la fotografía
Hace años que me gusta la fotografía y hace años que hago fotografías. En este tiempo he cometido algunos de los que serían algo así como "los errores del principiante". Y los que no he cometido ha sido más bien producto del azar que del conocimiento previo. Además, en este tiempo también he visto a mucha gente empezar en la fotografía. A través de ellos he conocido otros muchos "errores" que sin haberlos cometido yo podrían haber sido también míos.
Busca “Zerg Rush” en Google y llévate una sorpresa
fuente
http://www.omicrono.com/2012/04/busca-zerg-rush-en-google-y-llevate-una-sorpresa/
Tampoco queríamos contar mucho más, porque si buscas “Zerg Rush” en Google te vas a llevar una bonita sorpresa. De hecho te aconsejamos que abras una nueva pestaña y lo hagas antes de seguir leyendo. Si no sabes qué está pasando o qué hacer vuelve a esta pestaña y sigue leyendo.
Al buscar Zerg Rush abriremos un Easter Egg de Google que nos muestra unas Oes comiéndose todos los resultados que aparecen en la ventana. Para acabar con ellos tenemos que dispararlas con el ratón hasta acabar con el marcador de vida que tienen encima.
"La gran manzana", la historia del éxito de Apple contada en un fantástico libro digital gratuito de Leandro Zanoni
fuente:
http://www.applesfera.com/apple/la-gran-manzana-la-historia-del-exito-de-apple-contada-en-un-fantastico-libro-digital-gratuito-de-leandro-zanoni
El interés por Apple ha crecido tan rápido durante los últimos años como el éxito que la propia compañía ha cosechado. El fallecimiento de Jobs el pasado mes de Octubre acrecentó más (si cabe) dicho interés por conocer cada recoveco de la compañía de Cupertino, una demanda muy cubierta con la publicación de la biografía oficial de Steve Jobs y de tantos otros libros que han ido apareciendo en los últimos meses.
El interés por Apple ha crecido tan rápido durante los últimos años como el éxito que la propia compañía ha cosechado. El fallecimiento de Jobs el pasado mes de Octubre acrecentó más (si cabe) dicho interés por conocer cada recoveco de la compañía de Cupertino, una demanda muy cubierta con la publicación de la biografía oficial de Steve Jobs y de tantos otros libros que han ido apareciendo en los últimos meses.
Hoy os hablaré de “La gran manzana”, el último libro del periodista argentino Leandro Zanoni donde en sus casi 200 páginas analiza la historia de Apple, sus figuras más relevantes, sus productos y los éxitos y fracasos que los acompañaron, así como la gente próxima a la marca desde sus propios trabajadores hasta llegar a sus fans.
Además de la información histórica, Leandro ha querido contar con entrevistas a 20 personas afines al mundo Apple y de la tecnología, entre ellas se encuentran Mara Balestrini (investigadora en el Grupo de Tecnologías Interactivas de la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona), Rosa Jiménez Cano (periodista de tecnología en El País), Francisco Vacas (especialista en nuevos medios, tecnología y movilidad), Carlos Tito Avalos (docente de Estrategia de Marcas e Identidad en la Universidad Austral) y un servidor (agradezo mucho a Leandro que me haya dado la oportunidad de participar en el libro).
remakes de juegos de spectrum
http://www.worldofspectrum.org/remakes.cgi
We are trying to list all existing remakes of Speccy games on modern platforms with the Sinclair Infoseek search engine.
If you know of remakes that are not listed here, please fill us in!
If you know of remakes that are not listed here, please fill us in!
Original game | Remake title | Author | Year | Platform | Status |
180 (Mastertronic Added Dimension) | Blitz Dartz | PeeJays Remakes | 2004 | PC/Windows | WIP - aiming, throwing and scoring engine |
Abadia del Crimen, La (Opera Soft S.A.) | Abadia del Crimen, La | Antonio Giner, Eduardo Ruiz | 2001 | PC/Windows | available |
Abadia del Crimen, La (Opera Soft S.A.) | Abadia del Crimen, La | Manuel Pazos, Antonio Giner | 2010 | Java | available |
Abu Simbel Profanation (Dinamic Software) | Abu Simbel | Kopromaster | 2003 | PC/DOS, PC/Windows, Linux | available (link dead?) |
Abu Simbel Profanation (Dinamic Software) | Abu Simbel Profanation | M.A. Software | 2001 | Java | available |
Abu Simbel Profanation (Dinamic Software) | Abu Simbel Profanation | Retrospec (Ignacio Pérez Gil) | 2002 | PC/DOS | in progress |
Abu Simbel Profanation (Dinamic Software) | Abu Simbel Profanation Deluxe | M.A. Software | 2004 | Java | available |
Advanced Lawnmower Simulator (Your Sinclair) | Advanced Lawnmower Simulator | Andrew Farmer | 2001 | PC/Windows | available |
Advanced Lawnmower Simulator (Your Sinclair) | Advanced Lawnmower Simulator | antom | 2009 | Facebook Apps | available |
Los 30 mejores juegos de Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64
fuente:
http://www.videoshock.es/articulos/2012/04/30-mejores-juegos-spectrum-amstrad-cpc-commodore-64/
Esta semana, como sabéis, hacemos un repaso a lo más granado de lo que pasó en videojuegos para ordenadores en la década de los 80, personalizados en la figura del legendario ZX Spectrum.
Pero en aquellos tiempos era muy común que los juegos se realizasen de manera simultánea para varios equipos. Así que, dejando de lado otros ordenadores como el MSX (sus características son muy distintas, a todos los niveles), hemos preferido hacer el listado de juegos que salieron pensados en los 3 ordenadores más conocidos en occidente de 8 bits: Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64. De esa manera, no habrá conversiones de equipos más potentes (como el Amiga), ni juegos pensados para consola o recreativa y posteriormente convertidos a estos ordenadores.
Dicho esto, los elegidos (además de Batman, que ya hablamos muy bien de él ayer) han sido:
lunes, 23 de abril de 2012
EL PLAN PARA DESTRUIR A TODOS LOS SUPER SAIYANS
fuente:
http://dragonworldz.blogspot.com.es/2012/04/el-plan-para-destruir-todos-los-super.html
El plan para destruir a todos los super saiyans' es una OVA inédita extraída del juego 'DBZ: Raging Blast 2', editado en 2010, donde estaba en exclusiva.
El plan para destruir a todos los super saiyans' es una OVA inédita extraída del juego 'DBZ: Raging Blast 2', editado en 2010, donde estaba en exclusiva.
Ahora la traigo a DWZ para que todos los que no habéis tenido la oportunidad de verla podáis disfrutar de ella.
La OVA se encuentra en Japonés con subtítulos en Español:
Y aquí os dejo una pequeña sinopsis:
Un gas destructor está debilitando y matando a la naturaleza. Goku y Gohan van a buscar a Bulma, pero ella no encuentra ninguna información sobre dicho gas.
Piccolo, Vegeta, Trunks, Gohan y Goku intentan destruir la quinta máquina en la torre 'Tongari', situada en la Capital del oeste, pero un campo de fuerza se lo impide. Pronto se verán atacados por los guerreros fantasma (Freezer, Cooler, Turles y Slug) que resultan vencidos con facilidad gracias a la ayuda de Bulma.
Kaiosama les informa que para destruir la quinta máquina deben vencer al verdadero enemigo, que se encuentra en otro planeta. Los guerreros Z se desplazan hasta el 'Planeta Oscuro', donde se enfrentan al Dr. Raichi y a Hatchyack.
sábado, 21 de abril de 2012
bubble bobble portable
os acordais del bubble bobble?? que grandes tardes jugando en ordenador del rober!!!,
os paso el enlace para que jugueis unas partidillas, recordad que hay que echar monedas con el 5 y luego darle al 1 para un jugador y 2 para dos jugadores!!
Bubble Bobble
Peso: 6mb
Genero: Plataforma
Compañia: Taito
Idioma: Ingles
Año: 1986
Descargar
Configuraciones
Peso: 6mb
Genero: Plataforma
Compañia: Taito
Idioma: Ingles
Año: 1986
Descargar
Configuraciones
Youzee abre para todo el mundo pero se centra en la "experiencia sobremesa"
fuente:http://www.xataka.com/hogar-digital/youzee-abre-para-todo-el-mundo-pero-se-centra-en-la-experiencia-sobremesa
Se esperaba que Youzee moviera ficha en #TheAppFest y finalmente así ha sido. Este servicio de streaming de vídeo bajo tarifa plana queda abierto desde hoy mismo para todo el que quiera probarlo. Hasta ahora era necesaria una invitación.
En este encuentro alrededor del mundo de las aplicaciones también se esperaba que se anunciara la ansiada aplicación móvil de Youzee. Finalmente se ha mostrado la que han preparado para el iPhone, pero de momento se quedan en un mando a distancia para la versión de sobremesa, que tras la llegada a los televisores, parece que quieren reforzar antes de dar el salto (creemos que necesario) a las plataformas móviles.
Desde esa aplicación podemos controlar la reproducción del contenido del ordenador, así como navegar por el catálogo, ver información de películas y series, realizar búsquedas usando los filtros y por supuesto “enviar” reproducir lo que queremos ver. La aplicación será gratuita pero necesitaremos ser suscriptores para usarla.
En Xataka | Youzee, te enseñamos cómo es.
En Xataka | Youzee: diez respuestas sobre su funcionamiento.
En Genbeta | Youzee abre su servicio para todo el mundo y presenta su aplicación para el iPhone en el App Fest.
En Xataka | Youzee: diez respuestas sobre su funcionamiento.
En Genbeta | Youzee abre su servicio para todo el mundo y presenta su aplicación para el iPhone en el App Fest.
Hamburguesa con 1.050 lonchas de beicon
fuente: http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/21607/hamburguesa-con-1-050-lonchas-de-beicon/
El tipo que se ha ofrecido voluntario para devorar semejante brutalidad no ha salido muy bien parado, como podréis comprobar en el vídeo. Sólo por la forma en la que el tipo mira a la torre merece la pena verlo.
- En los Burger King de Japón tienen una promoción: por sólo un euro añaden 15 lonchas de beicon a tu whopper. Por supuesto, ha faltado tiempo para que unos dementes rompan la hucha y compren un whopper con 1.050 lonchas de beicon. 65 euros de hamburguesa dispuestos a forzar los límites del estómago.
El tipo que se ha ofrecido voluntario para devorar semejante brutalidad no ha salido muy bien parado, como podréis comprobar en el vídeo. Sólo por la forma en la que el tipo mira a la torre merece la pena verlo.
Visto en That's nerdalicious
jueves, 19 de abril de 2012
CONFIGURANDO NULL DC, EMULADOR DE DREAMCAST
fuente:
http://oldschoolgeneration.blogspot.com.es/2009/09/configuracion-null-dc-emulador-de.html
Aqui os dejo un pequeño tutorial para todos aquellos interesados en emular la última y genial consola de SEGA.
CONFIGURANDO NULL DC, EMULADOR DE DREAMCAST

El primer paso es conseguir un emulador, preferiblemente elNullDC, quizá el mejor que ha apareido hasta la fecha. Lo podeís descargar aqui http://www.ngemu.com/dc/nulldc.php?action=get&id=665
Si por alguna razon el emulador no carga los plugins, sera preciso que descargueis el DirectX End-User Runtimes. Pero es muy probable que no tengaís ese problema, asi que omitid éste apartado. Podeis encontrarlo aqui:http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=1A2393C0-1B2F-428E-BD79-02DF977D17B8&displaylang=en
y tambien las librerías VisualC++ runtimes:http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=200B2FD9-AE1A-4A14-984D-389C36F85647&displaylang=en
Es primordial la adquisición de dos archivos más: dc_boot ydc_flash, estos mismos van dentro de la carpeta "data" de su emulador. Lo podeís descargar desde aqui:http://rapidshare.com/files/75687100/data.rar.html .
A continuación os explicaré detalladamente cómo se instala cada cosa:
DirectX End-User Runtimes: Una vez descargado el archivo lo único que teneis que hacer es extraer los archivos que hay dentro y colocarlos en algún lugar de facil acceso. Cuando hayais extraído los archivos encontrareis varios archivos comprimidos; a continuación darle doble click sobre el archivo que se llama “DXSETUP” para que comience la instalación.
Librerías VisualC++ runtimes: Para instalar esto correctamente primero teneis que saber si ya contais con otras librerías instaladas; para saber si teneis otras podeis dirigiros a “Agregar o quitar programas”, desde el panel de control, y en la esquina de arriba a la izquierda dice “Cambiar o quitar programas”, clickead ahí y ahora os va a aparecer una lista de todos los programas que tengais instalados. Buscad uno que responde al nombre de “Microsoft Visual C++ (2002 o 2003 o 2004, esto depende de que version tengais instalada)” y lo desinstalan, ahora proceder a instalar las nuevas librerías haciendo doble click al archivo que os descargasteis que se llama “vcredist_x86”.
martes, 17 de abril de 2012
NVSBL DRAGON
Nvsbl Dragon con carcasa de aluminio, 1Gb de RAM, panel IPS de 9.7 pulgadas y Android 4.0 acaba de aterrizar.
La gran avalancha de solicitudes de compra de este producto ha producido rotura de stock.
Todos los pedidos serán servidos entre el miércoles y el jueves de la próxima semana ( 26 y 27 de Abril )
Todos los pedidos serán servidos entre el miércoles y el jueves de la próxima semana ( 26 y 27 de Abril )
Televisión Española estrena la versión extendida de "Comprar, tirar, comprar"
- La 2 y RTVE.es la emitirán simultáneamente el 20 de abril a las 23.00h
- La emisión podrá seguirse y comentarse en directo en la web
El 9 de enero de 2011 muchos espectadores oyeron hablar del concepto "obsolescencia programada"por primera vez. La 2 y RTVE.es emitían simultáneamente Comprar, tirar, comprar, un documental dirigido por Cosima Danoritzer que aportaba pruebas a la más o menos fundada sospecha de que buena parte de los productos de consumo están fabricados para no durar. En cuestión de horas, el término se popularizó en la red y puso sobre la mesa el debate sobre la reducción deliberada de la vida de los productos tecnológicos con el fin de incrementar su consumo.
El viernes 20 de abril, a las 23.00 h, casi 16 meses después, tras cosechar éxitos de crítica y público en su emisión en televisiones y festivales de todo el mundo,La 2 y RTVE.es emiten la versión extendida del documental, un trabajo de más de 70 minutos con historias nuevas e información ampliada.
Comprar, tirar, comprar, es una coproducción participada por TVE junto a varias productoras y cadenas de televisión internacionales, con el apoyo del programa MEDIA de la Unión Europea.
lunes, 16 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
El Juego de la Muerte (Doblado al Español)
http://vimeo.com/34847713
Documental que sigue a 80 personas que se presentan voluntarias para participar en el piloto de un nuevo concurso de televisión y que, sin saberlo, están participando en un experimento similar a los que Stanley Milgram realizó en Yale en los años sesenta para estudiar el impacto de la autoridad en la obediencia de la población. Con ellos, Milgram pretendía encontrar una explicación al sometimiento de la sociedad civil alemana bajo el mandato de Adolf Hitler.
En este concurso, una glamurosa presentadora ordena a los concursantes que realicen descargas eléctricas a sus compañeros de juego cada vez que éstos fallen las preguntas de un cuestionario. El concurso comienza y, mientras tanto, un grupo de psicólogos analiza los inquietantes resultados.
Aunque el concurso es una farsa y las descargas eléctricas no son reales, ni el público en el plató ni los participantes lo saben. Parte del juego les obliga a convertirse en torturadores, realizando descargas eléctricas hasta niveles casi letales. El concurso avanza, la presión del público y de la presentadora es fuerte .¿ Realizarán descargas eléctricas los concursantes?, ¿hasta qué extremo serán capaces de llegar? ¿Qué estaríamos dispuestos a hacer si una figura de autoridad nos lo ordenara?
Este controvertido documental generó titulares de prensa por todo el mundo tras su reciente estreno en la televisión francesa. El experimento que muestra El juego de la muerte es una llamada de atención sobre la obediencia ciega a la autoridad y el poder de manipulación de la televisión.
MAS VIDEOS, AUDIOS, ARTICULOS Y CONFERENCIAS AQUI: LaPropagandaOculta.com.ar
"Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use"
jueves, 12 de abril de 2012
MS-DOS. Clásicos del software (I)
FUENTE:
http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/ms-dos-clasicos-del-software-i
Iniciamos en Genbeta una serie especial dedicada a los clásicos del software. Este primer artículo está dedicado a MS-DOS, un sistema operativo que lleva ya más de 30 años entre nosotros. Cuando apareció en 1981, algunos de vosotros no estabais ni en proyecto, otros erais aún unos niños y los más veteranos aprendimos con él.
Quién iba a pensar entonces que 4.000 líneas de código escritas en ensamblador, con unos requisitos de 12 KB de RAM, se iban a convertir en uno de los mayores éxitos comerciales del pasado Siglo XX. Bueno, hubo alguien que sí lo intuyó: Bill Gates y su socio Paul Allen, los fundadores de Microsoft.
Windows 3.1. Clásicos del software (III)
FUENTE: http://www.genbeta.com/windows/windows-3-1-clasicos-del-software-iii
Vamos a la tercera entrega de nuestra serie de clásicos del software en Genbeta. Hoy le toca el turno aWindows 3.1, el que podríamos considerar el primer Windows de verdad.
Windows era el intento de Microsoft de llevar las interfaces gráficas a los ordenadores. La evolución de MS-DOS, el paso de los comandos al ratón y las conocidas ventanas. El primer Windows salió a la venta en 1985.
Windows 1 y Windows 2, los predecesores fracasados de Windows 3.1
Antes de Windows 3.1, Microsoft lanzó dos versiones de su interfaz gráfica. La primera fue Windows 1. Por no venir, no venía ni siquiera con iconos para los ejecutables. Eso sí, traía la primera versión del archiconocido Paint, que se ha mantenido en Windows hasta nuestros días.
20 programas gratuitos para empezar con Windows 7
FUENTE:
http://onsoftware.softonic.com/20-programas-gratuitos-para-empezar-con-windows-7
La seguridad es lo primero. Hay muchos antivirus gratuitos compatibles con 7, pero la opción más sólida y que mejor se integra con el nuevo Windows es Microsoft Security Essentials. No sólo te protege frente a virus y troyanos, sino que también detecta programas espía. Además, consume pocos recursos.
El paso siguiente es asegurar la estabilidad de la máquina. CCleaner y Recuva constituyen unformidable dúo de mantenimiento. El primero limpia el disco y el Registro de Windows, mientras que el otro te ayuda a recuperar ficheros borrados por accidente. A esta formidable pareja de programas, ambos de Piriform, conviene que añadas Defraggler, su desfragmentador de disco duro.
Lo más seguro es que tengas docenas de contraseñas distintas (correo electrónico, páginas web, etcétera). Para almacenar tus passwords, el mejor es, sin lugar a dudas, el gratuitoKeePass Password Safe (¿Recuerdas? Fue el ganador de la comparativa de gestores de contraseñas).
Navegar por Internet se ha vuelto la tarea fundamental en cualquier sistema operativo que se precie. Windows 7 cuenta con Internet Explorer 9, un navegador sobresaliente, infinitamente mejor que la vetusta versión 6. Ahora bien, si no te gusta, siempre tienes a Firefox y Opera listos para la acción.
Lo más normal, tras la compra de un ordenador, es empezar a bajar programas. En este sentido, te hará falta un gestor de descargas que pueda con todo, como el excelente jDownloader. Muchos de esos ficheros estarán comprimidos, así que a la lista añadimos PeaZip, un descompresor compatible con casi cien formatos.
Poder abrir y crear documentos es esencial. En caso de que no quieras esperar Office 2010 -o usar el 2007- hazte con OpenOffice; es plenamente compatible con la mayoría de formatos de ofimática actuales. PDFCreator, por otro lado, será tu impresora virtual de PDF; para abrirlos, el mejor es Adobe Reader.
Es el turno de la reproducción multimedia. Windows Media Player 12, una de las exclusivas de Windows 7, destaca por sus nuevas funciones y por su integración con la Barra de tareas. Ojo,necesitarás códecs: instala XP Codec Pack para no tener problemas de reproducción. La alternativa es K-Lite.
Pero hay opciones más potentes: para vídeo, VLC Media Player se lleva la palma, mientras queWinamp sigue siendo ese reproductor de audio que muchos consideramos ineludible. Quizá su integración con 7 no sea tan óptima como la que consigue WMP 12, pero sus funciones compensan de sobra esta carencia.
Para grabar CD y DVD, difícilmente quedarás satisfecho por la capacidad de grabación de Windows 7; CDBurnerXP Pro es nuestra elección para esta delicada tarea. La bola extra es Nero, más ligero que la mastodóntica suite de grabación que conocíamos. También tienes ImgBurnpara grabar imágenes.
Ya tienes un sistema razonablemente operativo, pero necesitarás comunicar con tu familia y amigos. Skype es ese formidable programa de chat de voz y vídeo que no debe faltar. El otro, obviamente, es Live Messenger. De paso, instala todos los demás programas de la suite Live, como Windows Live Movie Maker.
El broche lo ponen las imágenes. Picasa es nuestro visor, organizador y editor de imágenes favorito, tanto por su rendimiento como por la extrema sencillez de manejo, insuperable a día de hoy. Y aprovechando que nos hallamos en el apartado visual, no te olvides del pack de 101 fondos de Escritorio para Windows Siete.
¿Has instalado demasiadas aplicaciones? Nada mejor que Revo Uninstaller para eliminar los programas que ya no quieres usar. Puede que también quieras eliminar las que venían pre-instaladas: sigue nuestro tutorial para desinstalar programas duros de quitar.
Windows 7 es un sistema operativo estable y rápido, e incluye numerosos accesorios de gran calidad. Sin embargo, para disfrutar al máximo de las ventajas que otorga es necesario instalar una colección de programasadicionales.
Operaciones tan comunes como descargar ficheros, comunicar con los demás, crear documentos o editar imágenes requieren herramientas que en Windows están ausentes. Claro, siempre puedes usar tus programas favoritos, pero -he aquí el problema- no todos son compatibles con 7.
Vamos, pues, a recomendarte 20 programas imprescindibles, todos ellos gratuitos y compatibles con Windows 7. Con ellos, podrás sacarle todo el partido a tu sistema recién estrenado. Y por supuesto, este listado también vale para XP y Vista.
¿Qué programas recomendarías en lugar de los que hemos escogido?
domingo, 8 de abril de 2012
Seitán “carne vegetal”, hecho en casa por 2 euros
El seitán es el gluten del trigo (así que los celiacos no pueden tomarlo), separado del almidón, amasado y cocido en caldo vegetal, quedando como resultado una masa esponjosa y elástica. Es un alimento espectacular, sobre todo para reducir o abandonar el consume de carne, que dadas las formas actuales de producirla, supone un problema ecológico además de no ser lo mejor para nuestra salud.
Tiene un gran valor proteico y nutricional por ello también lo llaman carne vegetal. Es de fácil la digestión y se recomienda sobre todo en dietas para niños, ancianos y personas vegetarianas. Lo podemos encontrar fresco o fileteado, suele venir envasado al vacío. Se compra fácilmente en Herbolarios o Ecotiendas.
Podemos usarlo en nuestra cocina de manera habitual tal y como si fuese carne por ej. en guisos, como filetes y escalopes, en albóndigas, patés, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)