Windows 7 es un sistema operativo estable y rápido, e incluye numerosos accesorios de gran calidad. Sin embargo, para disfrutar al máximo de las ventajas que otorga es necesario instalar una
colección de programasadicionales.
Operaciones tan comunes como descargar ficheros, comunicar con los demás, crear documentos o editar imágenes requieren herramientas que en Windows están ausentes. Claro, siempre puedes usar tus programas favoritos, pero -he aquí el problema- no todos son
compatibles con 7.
Vamos, pues, a recomendarte 20 programas imprescindibles, todos ellos gratuitos y compatibles con Windows 7. Con ellos, podrás sacarle todo el partido a tu sistema recién estrenado. Y por supuesto, este listado también vale para XP y Vista.

El paso siguiente es asegurar la estabilidad de la máquina.
CCleaner y
Recuva constituyen un
formidable dúo de mantenimiento. El primero limpia el disco y el Registro de Windows, mientras que el otro te ayuda a recuperar ficheros borrados por accidente. A esta formidable pareja de programas, ambos de Piriform, conviene que añadas
Defraggler, su desfragmentador de disco duro.

Navegar por Internet se ha vuelto la tarea fundamental en cualquier sistema operativo que se precie. Windows 7 cuenta con
Internet Explorer 9, un navegador sobresaliente, infinitamente mejor que la vetusta versión 6. Ahora bien, si no te gusta, siempre tienes a
Firefox y
Opera listos para la acción.

Lo más normal, tras la compra de un ordenador, es empezar a bajar programas. En este sentido, te hará falta
un gestor de descargas que pueda con todo, como el excelente
jDownloader. Muchos de esos ficheros estarán comprimidos, así que a la lista añadimos
PeaZip, un descompresor compatible con casi cien formatos.

Poder abrir y crear documentos es esencial. En caso de que no quieras esperar
Office 2010 -o usar el 2007- hazte con
OpenOffice; es plenamente compatible con la mayoría de formatos de ofimática actuales.
PDFCreator, por otro lado, será tu impresora virtual de PDF; para abrirlos, el mejor es
Adobe Reader.

Es el turno de la reproducción multimedia. Windows Media Player 12, una de las exclusivas de Windows 7, destaca por sus nuevas funciones y por su integración con la Barra de tareas. Ojo,
necesitarás códecs: instala
XP Codec Pack para no tener
problemas de reproducción. La alternativa es
K-Lite.

Pero hay opciones más potentes: para vídeo,
VLC Media Player se lleva la palma, mientras que
Winamp sigue siendo ese
reproductor de audio que muchos consideramos ineludible. Quizá su integración con 7 no sea tan óptima como la que consigue WMP 12, pero sus funciones compensan de sobra esta carencia.

Para grabar CD y DVD, difícilmente quedarás satisfecho por
la capacidad de grabación de Windows 7;
CDBurnerXP Pro es nuestra elección para esta delicada tarea. La bola extra es
Nero, más ligero que
la mastodóntica suite de grabación que conocíamos. También tienes
ImgBurnpara grabar imágenes.

Ya tienes un sistema razonablemente operativo, pero necesitarás comunicar con tu familia y amigos.
Skype es ese
formidable programa de chat de voz y vídeo que no debe faltar. El otro, obviamente, es
Live Messenger. De paso, instala todos los demás programas de la suite Live, como
Windows Live Movie Maker.

El broche lo ponen las imágenes.
Picasa es nuestro visor, organizador y editor de imágenes favorito, tanto por su rendimiento como por la
extrema sencillez de manejo, insuperable a día de hoy. Y aprovechando que nos hallamos en el apartado visual, no te olvides del
pack de 101 fondos de Escritorio para Windows Siete.

¿Has instalado demasiadas aplicaciones? Nada mejor que
Revo Uninstaller para eliminar los programas que ya no quieres usar. Puede que también quieras
eliminar las que venían pre-instaladas: sigue
nuestro tutorial para desinstalar programas duros de quitar.
¿Qué programas recomendarías en lugar de los que hemos escogido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario